ONDAS DE CHOQUE EN MADRID ECOGUIADAS


  • En nuestra clínica disponemos de las Ondas de choque DOLORCLAST® el equipo más avanzado, efectivo y menos doloroso del mercado, de la multinacional Suiza EMS, que es la pionera en este tratamiento, ya que son los inventores de las ondas de choque radiales hace 25 años.
  • Dispone de sistema Analgesic, para el alivio del dolor, incluso para pacientes sensibles y con afecciones muy dolorosas.
  • Nuestro dispositivo de Ondas de Choque Radiales es el más potente del mercado, proporcionando impulsos de hasta 25Hz.

  • Más de 100 millones de pacientes tratados en todo el mundo desde 1999 por EMS.
Ondas de Choque Madrid
Ondas de choque Madrid
Índice

1. Introducción

2. Mecanismo de acción

3. Indicaciones terapéuticas

4. Nuestro equipo de Ondas de Choque EMS, el más potente del mercado

5. Ondas de choque ecoguiadas, un avance necesario y más eficaz

6. Contraindicaciones y precauciones

7. Procedimiento en clínica

8. Efectos secundarios y manejo

9. Evidencia científica y eficacia

10. Conclusión

1. Introducción

Las ondas de choque han revolucionado el campo de la fisioterapia en los últimos años. Se trata de un tratamiento no invasivo que utiliza ondas acústicas de alta energía para estimular la regeneración de tejidos, reducir el dolor y mejorar la movilidad. Originalmente, las ondas de choque se utilizaban en urología para la fragmentación de cálculos renales, pero su aplicación se ha extendido a diversas áreas médicas, incluyendo la fisioterapia y la medicina deportiva.

 

2. Mecanismo de acción

Según las investigaciones, al realizar el tratamiento con ondas de choque, las fibras nerviosas C liberan una sustancia específica (sustancia P) en el tejido y en la médula espinal. Esta sustancia es la que provoca una ligera incomodidad durante el tratamiento y después de este. Sin embargo, con la activación prolongada, las fibras nerviosas C se vuelven incapaces de liberar la sustancia P durante cierto tiempo. Esto genera un alivio del dolor.
Las ondas de choque generan una respuesta biológica en los tejidos mediante varios mecanismos:
  • Estimulación celular: Inducen la regeneración de tejidos al activar los fibroblastos y aumentar la producción de colágeno.
  • Mejora de la vascularización: Favorecen la formación de nuevos vasos sanguíneos, mejorando el aporte de oxígeno y nutrientes a la zona tratada.
  • Reducción del dolor: Disminuyen la sensibilidad de los receptores del dolor y regulan la inflamación, proporcionando alivio en afecciones crónicas.

3. Indicaciones terapéuticas

El tratamiento con ondas de choque se emplea en diversas condiciones, entre ellas:
  • Tendinopatías crónicas: Fascitis plantar, epicondilitis, tendinitis del manguito rotador.
  • Calcificaciones: Favorecen la disolución de depósitos de calcio en los tejidos.
  • Espolón calcáneo: Favorecen la disolución de depósitos de calcio en los tejidos.
  • Retrasos en la consolidación ósea: Estimulan la reparación en fracturas no consolidadas.
  • Lesiones musculares: Puntos gatillo miofasciales, sobrecargas musculares.
  • Artrosis: Reducen el dolor y mejoran la movilidad en articulaciones afectadas.

4. Nuestro equipo de Ondas de Choque EMS, el más potente del mercado

Ondas de choque ecoguiadas
Ondas de choque ecoguiadas

El equipo está diseñado para ofrecer el mejor rendimiento en cada sesión, optimizando los resultados en cada lesión, acortando los tiempos de recuperación con cada paciente y con menos sesiones necesarias. 

  • El dispositivo de ondas de choque radiales más potente del mercado hasta 25Hz.
  • Permite tratar lesiones musculares o grandes áreas en poco tiempo.
  • Ayuda a superar el dolor incluso para pacientes sensibles o patologías dolorosas.
  • Siempre proporciona la mayor dosis de energía y cavitación para obtener resultados de tratamiento excepcionales.

Qué hace que nuestro equipo de Ondas de Choque DolorClast® sea tan único?

  • Los estudios de banco 1 (rojo) demuestran que el equipo DolorClast® Radial Shock Waves proporciona hasta un 200% más de densidad de energía que los dispositivos de la competencia a frecuencias de 15 Hz y superiores y a la máxima presión.
  • Comparación de la densidad de energía entre el DolorClast® Radial Shock Waves (EMS) y el mejor dispositivo de Ondas de Choque de la competencia. 

5. Ondas de choque ecoguiadas, un avance necesario y eficaz

La combinación de la ecografía de alta resolución con las ondas de choque representa un avance significativo en la medicina, especialmente en áreas como la traumatología, fisioterapia y rehabilitación. 

 

La ecografía de alta resolución ofrece una visualización precisa y detallada de los tejidos, permitiendo un diagnóstico más exacto de lesiones musculoesqueléticas. Al combinar esta tecnología con las ondas de choque, se optimiza el tratamiento, ya que la ecografía permite guiar con precisión la aplicación de las ondas de choque en el área afectada. Esto maximiza su efectividad, reduciendo el tiempo de recuperación y mejorando la respuesta del paciente.

 

Además, esta sinergia tecnológica facilita un enfoque no invasivo y personalizado, minimizando el uso de procedimientos quirúrgicos o invasivos innecesarios y ofreciendo una alternativa altamente eficaz para el tratamiento de dolencias como tendinopatías, calcificaciones, espolones y lesiones deportivas. Su implementación no solo optimiza los resultados clínicos, sino que también mejora la experiencia del paciente, proporcionando tratamientos más cómodos y eficientes.

 

Las principales ventajas de combinar la ecografía de alta resolución con las ondas de choque en la rehabilitación de lesiones son:

  • Diagnóstico preciso y tratamiento dirigido: La ecografía permite visualizar con detalle la lesión y guiar la aplicación de las ondas de choque con precisión, optimizando su efectividad.
  • Control ecográfico: Se puede ir viendo en tiempo real la efectividad y evolución del tratamiento desde la última sesión.
  • Reducción del tiempo de recuperación: Gracias a la focalización exacta del tratamiento, se acelera la regeneración tisular y mejora la respuesta terapéutica del paciente.
  • Método no invasivo y seguro: Se evita la necesidad de procedimientos invasivos en muchos casos, proporcionando una opción de tratamiento efectiva sin riesgos asociados a estas técnicas.
  • Optimización de recursos y resultados clínicos: La combinación de ambas tecnologías permite un uso más eficiente de los recursos médicos, mejorando los resultados de rehabilitación y reduciendo costos en sesiones.

Este enfoque supone un gran avance en el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas con ondas de choque.

 

6. Contraindicaciones y precauciones

A pesar de sus beneficios, las ondas de choque tienen ciertas contraindicaciones:
  • Pacientes con trastornos de coagulación: Riesgo de hematomas.
  • Embarazo: No se recomienda su uso en mujeres embarazadas.
  • Uso de marcapasos: Puede interferir con dispositivos electrónicos internos.
  • Infecciones activas o heridas abiertas: Puede agravar el cuadro clínico.
Es fundamental evaluar cada caso de manera individual antes de aplicar el tratamiento.
pedir cita

7. Procedimiento en clínica

El tratamiento con ondas de choque sigue un protocolo específico:
  • Evaluación inicial: Se analiza el estado del paciente y la indicación del tratamiento.
  • Preparación: Se aplica gel conductor en la zona y se posiciona el dispositivo adecuadamente.
  • Aplicación del tratamiento: Se ajusta la intensidad y la frecuencia según la patología a tratar.
  • Duración y frecuencia: Generalmente se realiza una sesión semanal, con un promedio de 3 a 6 sesiones.
  • Seguimiento: Se evalúan los resultados y se decide la continuidad del tratamiento según la evolución del paciente.

8. Efectos secundarios y manejo

Si bien es un tratamiento seguro, pueden presentarse ciertos efectos secundarios leves:
  • Molestias post-tratamiento: Sensación de presión o dolor leve en la zona tratada.
  • Hematomas: En algunos casos pueden aparecer pequeños hematomas debido a la estimulación del tejido.
  • Enrojecimiento de la piel: Reacción transitoria que desaparece en pocas horas.
Para minimizar estos efectos, se recomienda descanso, aplicación de hielo y seguimiento adecuado.

8. Evidencia científica y eficacia

Diversos estudios clínicos han respaldado la eficacia de las ondas de choque en fisioterapia:
  • Alivio del dolor: Estudios muestran mejoría en más del 70% de los pacientes con tendinopatías crónicas.
  • Recuperación tisular: La regeneración celular es observable mediante pruebas de imagen.
  • Comparación con otras terapias: Supera en eficacia a tratamientos tradicionales como antiinflamatorios y fisioterapia convencional en determinadas patologías.
Ondas de Choque Carabanchel
Ondas de choque Carabanchel

9. Conclusión

Las ondas de choque en combinación con la ecografía suponen un avance muy eficaz y han demostrado ser una herramienta efectiva en la fisioterapia moderna. Su capacidad para aliviar el dolor, estimular la regeneración tisular y mejorar la movilidad lo convierten en un tratamiento de gran valor.
La evidencia científica y la experiencia clínica respaldan su uso en múltiples patologías. En el futuro, se espera que nuevas investigaciones amplíen aún más su aplicación en otras condiciones médicas.